lunes, 21 de julio de 2008

Experiencias de un linuxero en Vista

Resulta que hace unos días, me decidí a "probar" Vista 64bits por influencia de un compañero de trabajo (pa jugar, vaya).
Me comentó que iba bastante fino y dije, bueno, vamos a darle 1 oportunidad al Sr. Puertas.
El primer "escollo" que tuve que salvar fue el tema del disco duro, "solo" tenía una partición de 10GB para windows y luego una almacen con más espacio... y de todos es sabido que en 10GB no se instalará este "monstruo", asique tuve que hacer malabarismos para unir ambas particiones (no las tenía contiguas logicamente).
Mirando desde el punto de vista de linux, que no te deje seleccionar donde quieres poner diversas partes del sistema es un retraso increible, ya que si no tienes espacio en la particion principal, siempre puedes meter las "homes" de los usuarios en otro sitio, el espacio temporal, por no hablar de el area de intercambio (swap en linux o pagefile en windows).
Después de esto y las 2 cosas que te pregunta durante su instalación, la verdad es que te queda el sistema tal cual ya configurado (salvo los drivers), te hace el test de rendimiento que nunca es suficente :D todo muy bonito, el aero y eso (para alguien que usa compiz es una tontería)...


Pero oh amigo, ahora viene lo bueno... Qué hace el sistema "cuando yo no lo veo", es decir, sí baja actualizaciones "de seguridad" y de sistema y eso, pero alguien que conoce un poquitín a M$ se pregunta... y qué es esto que me estoy bajando, por que tal como están las cosas y como se van a poner, puede que por "seguridad" no entienda MI seguridad, la de mi pc, mis datos, etc, sino la de alguien externo, como el gobierno, las entidades de gestión y esos amigos que tanto "miran por nosotros" para que no incumplamos SU ley...
Con esto quiero decir que, DRM es una realidad y vista lo integra al 100% por lo que hay cosas que puede no dejarnos hacer o informar sobre actos que no están bien vistos sin que nosotros queramos. No me pongo en el probable caso que el sistema se vea "invadido" por usuarios no deseados, sino que el propio sistema envíe datos de nuestras acciones a entidades no deseadas o ejecute acciones "correctivas" CON O SIN nuestro consentimiento.
Por que nadie sabe en realidad que hace el sistema por debajo de la capa visible.

Si alguien que lea esto no se lo ha planteado nunca, que lo haga... es una Realidad.



Por cierto, formateé y puse Xp... para lo que lo uso, paso de comerme la olla :)

viernes, 30 de mayo de 2008

Primeras impresiones de Nvidia

Después de tanto tiempo con Ati (primero una 9600 y luego la x800), he "conseguido" gracias a un amigo una 8800GTS.
Mi experiencia hasta ahora ha sido la siguiente:
- Después de meterla en la caja, el driver oficial de nvidia me dio un pequeño sobresalto, ya que no "se dejo" instalar, uso un kernel modificado, i586 con PAE para soportar más de 4GB de ram, esto le ha pasado a más gente según vi por internet y la solución estaba clara, usar los paquetes de repositorio.
- Instalé los rpm's desde el repositorio, que paradógicamente para alguien que usaba Ati son la misma versión que la del instaler de la página web!!.
- A partir de este momento tengo que decir que 0 problemas. IMPRESIONANTE.
Ahora mismo no voy a entrar en temas de rendimiento de esta gráfica ni nada por el estilo, pero lo que yo recordaba es cierto, no existen problemas con el driver de nvidia, al menos así, a bote pronto y después de unos días de estar lo probando.
Hay gente que se queja de que nvidia no introduce novedades significativas, pero mi opinión es que no se pueden introducir grandes cambios en un producto ya excelente.
Otra cosa es que a todos nos gustaría que liberasen código o specs como hizo ati, pero con la diferencia abismal que existe entre ambos hoy por hoy, no creo que se les ocurra hacerlo :D

viernes, 23 de mayo de 2008

Ati - Fix "Amd testing only"

Todos los usuarios de Ati más o menos avanzados coincidimos, cada nuevo driver trae nuevas e increibles "features".
Como bien dicen en phoronix, no hay mejoras evidentes en el rendimiento, no hay ninguna novedad desde el "soporte" para aiglx... no se sabe qué estan haciendo desde que liberaron las specs.
Pero eso sí, cada revisión sea minor o major trae bugs que evidencian poco menos que ineptitud, no creo que otra empresa lanze una versión de algo que van a usar millones de usuarios con algo que salta a la vista y se soluciona en 2 segundos si sabes como hacerlo...

El problema es similar al de hace un tiempo con el "Unsuported hardware" pero esta vez pone que tenemos una version de desarrollo (testing).

Vayamos al tema, descargamos el nuevo driver.
Y ya de paso el antiguo (no es estrictamente necesario, pero sería conveniente).

El fix consiste en que se han OLVIDADO (literalmente) de adjuntar la firma del driver en el paquete autoinstalable, y basta con "ponerlo" dentro.

para ello, basta con ejecutar este mega linea en el mismo directorio donde está el .run:

signature="e7d56ac97bfc562e683610e1a87e1b7e:dffb5efe4dd16616580522d9c9532b48d5e35af838d1177a211624d1984f2d48:83b30cab4e99304b5c5274d09e482a48d2ed5afc49ce32170b0f25d29a1c2f4683e00ffa4e9d30165b0e74d099492c1fd5e45bff49c8321f510e24879a1a2f46" ; sed -i 's/\(signature=\).*/\1"'$signature'"/' ati-driver-installer-8-5-x86.x86_64.run
La variable signature se obtiene del anterior driver:
awk '/^signature=/' ati-driver-installer-8-4-x86.x86_64.run

Pero en teoría siempre es la misma.

martes, 29 de abril de 2008

Mini-Howto - Como expulsar un ipod con Amarok

Para cualquier usuario de los "magnificos" ipod's de apple y el maravilloso Amarok (notese que amarok sí es maravilloso :P).
Sabrá de los diversos problemas que hay al intentar expulsar el disposivo... no basta desmontarlo para que el aparato reconozca que nada más va a usarlo.
Después de leer unas cuantas cosas sobre el tema, un usuario de kde deberá saber que hay un estupendo "kdeeject" que es una versión guay del eject normal (sin diferencia alguna) y los de gnome, pues el gnome-eject :P

He aquí el problema de que a mí no me funcionaba el tema de la expulsión con este programa simplemente por que no tenía permisos, para lo cual he usado el sudo.
Para customizar los comandos usados basta con escribir (como root):
[root@ciberterminal.dynds.org]# visudo

y aparecerá una vi (logicamente) en el que se pueden editar los comandos que efectúa cada usuario con permisos de root.
Para los desafortunados que no sepan usar vi, pueden usar el siguiente comando:
[root@ciberterminal.dynds.org]# EDITOR=kwrite visudo

Donde kwrite es vuestro editor favorito ;)

Bastaría añadir dos lineas:
dodger ALL=(ALL) NOPASSWD:/usr/bin/kdeeject
dodger ALL=(ALL) NOPASSWD:/bin/umount

Es un poco bestia para el experto pero para los demás irá perfecto.

Se sale guardando y ya tenéis permisos para ejecutar eso mediante la orden sudo.

Aparte de esto, habría que o bien poner todos los comandos necesarios en los parámetros de desconexión del amarok o hacer un script que supongo que es lo más fácil.
Ahora con el usuario de vuestro sistema basta añadir las siguientes líneas al script (logicamente hay que concederle permisos de ejecución al mismo):
#!/bin/bash
DEVICE="$1"
MOUNTPOINT="$2"
sudo /bin/umount $MOUNTPOINT
sleep 2
sudo /usr/bin/kdeeject $DEVICE

Y el amarok configurarlo de la siguiente forma:
/home/usuario/directorio/de/scripts/eject_ipod.sh %d %m

Como la imagen :)

En principio con eso debería valer y no tendréis ningún problema de desincronización con la bbdd interna del ipod que podría ocurrir usando un eject (o kde/gnome eject) a secas

martes, 4 de marzo de 2008

ATI - Rendimiento de Fglrx

Un día de aburrimiento en casa, decidí ver cual es la diferencia real entre los drivers que nos presenta ATI cada mes.
Logicamente Todo esto ha sido probado en mi máquina:

ProcesadorAMD 4600+ x2
Gráficax800xl 256MB
Placa baseGigabyte GA-M57SLI-S4
RAM2x512MB CM2X512A-6400
SSOOLinux 2.6.x.y i586

Esto a nivel general, por supuesto.
Las versiones de los drivers utilizados han sido:
Los cambios de nomenclatura son "madein" ATI, para acompasarlos con windows... yo me referiré a ellos por la versión completa (ej: 8.xxx.y)

Debido a las pocas utilidades de benchmark que hay para linux, he realizado los siguientes test:
  • glxgears
  • fgl_glxgears
  • Lightmark 2007 con wine (1280x1024 en ventana de wine)
  • Unreal Tournament 2004 escenario FaceClassic (1600x1200, todo al máximo)
  • Unreal Tournament 2004 escenario Face3 (1600x1200, todo al máximo)
Todos han sido ejecutados durante el tiempo necesario para que se estabilizasen los datos :)

GLXGEARS:

version fps
8.39.0 8708,13
8.40.0 8701,87
8.433.0 9796,69
8.443.0 9917,59
8.455.2 9669,77

Sin sorpresas... evolución lógica y una pequeña caida en el ultimo driver.

FGL_GLXGEARS:
version fps
8.39.0 1329
8.40.0 1360
8.433.0 2188
8.443.0 2184
8.455.2 2184
Exactamente igual que la versión anterior...Se confirma que el ultimo driver rinde un poco menos.

LigtsMark 2007:

version fps
8.39.0 30,9
8.40.0 32,7
8.433.0 14,9
8.443.0 41,9
8.455.2 37

Esto sí que fue una sorpresa... la versión 439 era increiblemente lenta, teniendo "picos" de 4fps en el test.
A tener en cuenta que la 8.40 es la que mejor corre WOW, lástima que las siguientes den bastante por saco :P

UT2004 FaceClassic:

version fps
8.39.0 73,47
8.40.0 57,98
8.433.0 76,38
8.443.0 75,76
8.455.2 75,56

Un resultado extraño... salvo en los 3 ultimos drivers que siguen la tendencia habitual.
Tal vez el driver 8.38 rinda tan bien por que es casi de la época del juego :D

UT2004 Face3:

version fps
8.39.0 65,71
8.40.0 61,29
8.433.0 65,01
8.443.0 63,42
8.455.2 63,47

Idem que antes, solo que las diferencias son muy leves entre todos...

Conclusiones:
He de decir que esperaba más de un driver en concreto (8.40) ya que personalmente es el que uso casi siempre, para testear el wow y no he tenido problemas en ningún juego.
Está claro que el 433 tiene "algo" que lo hace mucho + potente en las aplicaciones nativas de linux, destaca de los demás bastante y estamos hablando de mismo hard, mismo sistema y obtiene 2 o 3 fps más... que es por lo que se pelean (o peleaban) ati y nvidia en versiones de hard similares :D
Como no tengo ganas de testearlo en windows, no sé qué diferencia hay, pero imagino que grande :) alguien que haga unos tests?

A parte del rendimiento en juegos, "huele" el tema de compiz y su bug con el scroll y ciertos efectos.
También que no se haya solucionado el problema del "dead screen" cuando pasas a las tty's...
Y por supuesto la generación de RPM's, que quiten a los becarios YA.